¿Votamos para que nada cambie? ah me olvidaba cambió el mando del PJ.
¿A alguien le importa que Scioli dirija un partido que desde hace años no celebra una interna?
Interesantísima la entrevista de Télam a Kirchner, lo más fuerte que le preguntaron al ex presidente fue ¿qué más quiere agregar Néstor?
¿Vieron la conferencia de prensa de Cristina? Los periodistas sólo pudieron hacer 9 preguntas que fueron sorteadas.
¿Qué cambió este 29 de junio en esta bendita Argentina? ¿Nada, algo, mucho?
lunes, 29 de junio de 2009
lunes, 22 de junio de 2009
La canción de los parecidos
Esto lo descubrió Marianito, uno de los chicos del diario. Hay una propaganda nueva de Luis Juez que es "muy parecida" a este spot de Obama (el tema musical es similar, pero no cantado en la versión criolla).
El spot del Frente Nuevo es más corto, pero también hace hincapié en la esperanza. Utiliza el mismo tipo de imágenes, sin personajes conocidos, en blanco y negro, además de cortes en la pantalla similares al de Obama.
Mirá y comparalos.
"Yes we can" = "La esperanza está intacta", dice el de Obama
Video de Obama
Video de Luis Juez
El spot del Frente Nuevo es más corto, pero también hace hincapié en la esperanza. Utiliza el mismo tipo de imágenes, sin personajes conocidos, en blanco y negro, además de cortes en la pantalla similares al de Obama.
Mirá y comparalos.
"Yes we can" = "La esperanza está intacta", dice el de Obama
Video de Obama
Video de Luis Juez
viernes, 19 de junio de 2009
Falta de chequeo
Esta mañana recibí un mail con una serie de fotos que decían haber sido sacadas durante la tragedia del avión de Air France, en Brasil.
Apenas las vi noté que estaban demasiado trucadas y como fanático de Lost recordé un par de escenas de la serie. Justamente por la tarde, algunos medios internacionales se hicieron eco de la "falsa noticia" y precisamente los embusteros habían utilizado imágenes de Lost para engañar a los medios.
La falta de rigurosidad periodística de parte de un noticiero boliviano terminó mostrando estas imágenes en uno de los mayores papelones del año.
El error de la cadena televisiva de Santa Cruz fue replicado por otros medios.
Les dejo el video de la TV Boliviana.
Lo más curioso es que las "fotos" que mostraron aparecen con imágenes de día, cuando en realidad el hecho ocurrió de noche y con plena tormenta. Otra cosa dieron hasta el nombre del supuesto pasajero que tomó las fotos. Ja. Increíble.
Apenas las vi noté que estaban demasiado trucadas y como fanático de Lost recordé un par de escenas de la serie. Justamente por la tarde, algunos medios internacionales se hicieron eco de la "falsa noticia" y precisamente los embusteros habían utilizado imágenes de Lost para engañar a los medios.
La falta de rigurosidad periodística de parte de un noticiero boliviano terminó mostrando estas imágenes en uno de los mayores papelones del año.
El error de la cadena televisiva de Santa Cruz fue replicado por otros medios.
Les dejo el video de la TV Boliviana.
Lo más curioso es que las "fotos" que mostraron aparecen con imágenes de día, cuando en realidad el hecho ocurrió de noche y con plena tormenta. Otra cosa dieron hasta el nombre del supuesto pasajero que tomó las fotos. Ja. Increíble.
miércoles, 17 de junio de 2009
El soldado Twitter
Desde el viernes pasado, tras las polémicas elecciones, el Gobierno de Irán y los opositores vienen polemizando en Internet.
Algunos estudiantes de Teherán, principalmente, burlaron el régimen y filtran mensajes a través de Twitter que se ha convertido en un arma clave para los opositores. De esta forma pueden planificar sus marchas y protestas.
Hoy el diario El País de España utilizó un módulo en su home, donde despliega minuto a minuto los mensajes que iraníes dejan en Twitter.
Y les dejo el link a un blog sobre lo que pasó tras la elección http://iranelection.posterous.com/
Algunos estudiantes de Teherán, principalmente, burlaron el régimen y filtran mensajes a través de Twitter que se ha convertido en un arma clave para los opositores. De esta forma pueden planificar sus marchas y protestas.
Hoy el diario El País de España utilizó un módulo en su home, donde despliega minuto a minuto los mensajes que iraníes dejan en Twitter.
Y les dejo el link a un blog sobre lo que pasó tras la elección http://iranelection.posterous.com/
martes, 9 de junio de 2009
Nuevos cambios en Facebook
Facebook anunció que cada usuario podrá elegir por única vez un nickname.
"Así será más sencillo para las personas conectarse", dijeron desde la empresa. La norma ya abrió polémica.
De acuerdo con Infobae, Facebook quiere ahora dar una nueva posibilidad a sus usuarios con la inclusión del username.
"Desde el comienzo de Facebook, la gente ha usado sus nombres reales para compartir y conectarse con gente que conoce. Esta autenticidad ayuda a crear un ambiente de confianza porque tú conoces la identidad de las personas y cosas en Facebook", indica el blog de la red social al anunciar el cambio que se producirá este sábado 13 de junio a la 1.01 y que afectará a todos los usuarios.
"El único lugar en donde tu identidad no queda reflejada es en la dirección web de tu perfil. La URL fue asignada al azar mediante un número como id=592952074. Eso cambiará pronto", señalan.
Facebook ofrecerá usernames para de ese modo "hacer más sencillo a las personas conectarse contigo. Cuando tus amigos, familia o compañeros de trabajo visiten tu perfil o páginas en Facebook, podrán ingresar tu username como parte de la URL en su browser. Esto hará que les sea más sencillo encontrarte".
Los usernames deberán tener al menos cinco caracteres, con caracteres alfanuméricos o puntos. "Una vez que fue elegido (el nickname) no podrás cambiarlo o transferirlo", agrega Facebook.
En tanto, los usuarios que se registraron después del 31 de mayo deberán esperar un tiempo para elegir su username.
"Así será más sencillo para las personas conectarse", dijeron desde la empresa. La norma ya abrió polémica.
De acuerdo con Infobae, Facebook quiere ahora dar una nueva posibilidad a sus usuarios con la inclusión del username.
"Desde el comienzo de Facebook, la gente ha usado sus nombres reales para compartir y conectarse con gente que conoce. Esta autenticidad ayuda a crear un ambiente de confianza porque tú conoces la identidad de las personas y cosas en Facebook", indica el blog de la red social al anunciar el cambio que se producirá este sábado 13 de junio a la 1.01 y que afectará a todos los usuarios.
"El único lugar en donde tu identidad no queda reflejada es en la dirección web de tu perfil. La URL fue asignada al azar mediante un número como id=592952074. Eso cambiará pronto", señalan.
Facebook ofrecerá usernames para de ese modo "hacer más sencillo a las personas conectarse contigo. Cuando tus amigos, familia o compañeros de trabajo visiten tu perfil o páginas en Facebook, podrán ingresar tu username como parte de la URL en su browser. Esto hará que les sea más sencillo encontrarte".
Los usernames deberán tener al menos cinco caracteres, con caracteres alfanuméricos o puntos. "Una vez que fue elegido (el nickname) no podrás cambiarlo o transferirlo", agrega Facebook.
En tanto, los usuarios que se registraron después del 31 de mayo deberán esperar un tiempo para elegir su username.
lunes, 8 de junio de 2009
Periodistas empresa
Desde hace un tiempo a esta parte, vengo pregonando la idea de que cada periodista debe convertirse en su propia marca, ser su propia empresa, aunque es difícil que esto vaya a ocurrir de manera rápida, creo que a futuro la idea se irá cimentando aún más.
Por caso, esta mañana leía un despacho de la agencia de noticias AP que indica que a medida que los medios naufragan ante la realidad de la noticia gratuita y la publicidad barata en línea, existe un experimento para promover a los periodistas como "marcas comerciales".
De esta forma, cada comunicador, sería capaz de generar sus propios ingresos. Los medios dependerán de los periodistas "empresa" y no al revés.
"Ahora, el periodista está a punto de dar un nuevo paso desde las bambalinas hasta el centro de la escena, ya que un nuevo portal de internet promueve el concepto del periodista empresario", sostiene AP.
El creador de este proyecto es Lewis Dvorkin. True/Slant quiere que sus colaboradores sean más que un nombre y una foto.
"El periodista se convierte en su propia marca individual", dijo Dvorkin en una entrevista.
AP agrega: el sitio Huffington Post incluye noticias de otras páginas complementadas con artículos originales de blogs, en tanto ProPublica, una página sin fines de lucro auspiciada por la Fundación Sandler, realiza proyectos de investigación en equipo con periodistas de diarios.
¿Qué pasará? ¿El futuro está tan cerca?
Por caso, esta mañana leía un despacho de la agencia de noticias AP que indica que a medida que los medios naufragan ante la realidad de la noticia gratuita y la publicidad barata en línea, existe un experimento para promover a los periodistas como "marcas comerciales".
De esta forma, cada comunicador, sería capaz de generar sus propios ingresos. Los medios dependerán de los periodistas "empresa" y no al revés.
"Ahora, el periodista está a punto de dar un nuevo paso desde las bambalinas hasta el centro de la escena, ya que un nuevo portal de internet promueve el concepto del periodista empresario", sostiene AP.
El creador de este proyecto es Lewis Dvorkin. True/Slant quiere que sus colaboradores sean más que un nombre y una foto.
"El periodista se convierte en su propia marca individual", dijo Dvorkin en una entrevista.
AP agrega: el sitio Huffington Post incluye noticias de otras páginas complementadas con artículos originales de blogs, en tanto ProPublica, una página sin fines de lucro auspiciada por la Fundación Sandler, realiza proyectos de investigación en equipo con periodistas de diarios.
¿Qué pasará? ¿El futuro está tan cerca?
Etiquetas:
Periodistas empresa,
True-slant
viernes, 5 de junio de 2009
El País cosechó un récord de visitas
La publicación en EL PAÍS de las fotografías de la mansión de Berlusconi superaron todos los récords de visitas que tenía el sitio web del diario español.
El despliegue de datos se amplió con traducciones al inglés y el italiano. El conjunto de contenidos relacionados con la noticia exclusiva superaron los cuatro millones y medio de visitas únicas.
“El promedio habitual de consumo de un viernes cualquiera se ha visto superado en más de un 50 por ciento, cifra que se mantenía hacia el final de la tarde”, señalaron desde el propio periódico.
Más de 200 medios digitales extranjeros (liderados por los de Italia y Holanda) enlazaron la información de ELPAÍS.com. Fue la primera vez en su historia que los usuarios de fuera de España superaron en visita al público español.
El tráfico procedente de Italia, que habitualmente representa un 1% de la audiencia total, alcanzó cotas próximas al 20 por ciento con más de 300.000 usuarios antes de las 13 hora española.
Otro de los factores determinantes para “este espectacular dato” – sostiene El País- ha sido la enorme rapidez con la que la noticia se ha propagado por la Red a través de redes sociales y envíos de correo.
En este ámbito destaca Facebook, una red que había enviado a ELPAÍS.com diez veces más usuarios que un día habitual.
Topolanek
En el diario El Mundo reflejaron también la noticia. El ex ministro checo Topolanek fue reconocido por una pulserita blanca que usa. El otro dato curioso de la foto comparativa es que lleva puesta una remera de polo de Argentina.
El despliegue de datos se amplió con traducciones al inglés y el italiano. El conjunto de contenidos relacionados con la noticia exclusiva superaron los cuatro millones y medio de visitas únicas.
“El promedio habitual de consumo de un viernes cualquiera se ha visto superado en más de un 50 por ciento, cifra que se mantenía hacia el final de la tarde”, señalaron desde el propio periódico.
Más de 200 medios digitales extranjeros (liderados por los de Italia y Holanda) enlazaron la información de ELPAÍS.com. Fue la primera vez en su historia que los usuarios de fuera de España superaron en visita al público español.
El tráfico procedente de Italia, que habitualmente representa un 1% de la audiencia total, alcanzó cotas próximas al 20 por ciento con más de 300.000 usuarios antes de las 13 hora española.
Otro de los factores determinantes para “este espectacular dato” – sostiene El País- ha sido la enorme rapidez con la que la noticia se ha propagado por la Red a través de redes sociales y envíos de correo.
En este ámbito destaca Facebook, una red que había enviado a ELPAÍS.com diez veces más usuarios que un día habitual.
Topolanek
En el diario El Mundo reflejaron también la noticia. El ex ministro checo Topolanek fue reconocido por una pulserita blanca que usa. El otro dato curioso de la foto comparativa es que lleva puesta una remera de polo de Argentina.

jueves, 4 de junio de 2009
Tato y Dolina, para disfrutar
Una perlita de Crónica TV. Tato Bores y Dolina.
El video dura 2 minutos y pico, pero con pocas palabras demuelen la realidad y dejan sellado un encuentro único.
Les dejo también un video en el que Dolina explica porqué es peronista.
"Me sedujo en el peronismo la posibilidad de ponerse a pensar en cada esquina", le dice a Pigna. "Yo me intereso más en el pueblo peronista que en el peronismo. No sé si me afiliaría al PJ". "Hay que votar a los que se nos parecen". "Lo que más me trajo es la incorrección". "Los enemigos del peronismo es lo que me hizo peronista".
El video dura 2 minutos y pico, pero con pocas palabras demuelen la realidad y dejan sellado un encuentro único.
Les dejo también un video en el que Dolina explica porqué es peronista.
"Me sedujo en el peronismo la posibilidad de ponerse a pensar en cada esquina", le dice a Pigna. "Yo me intereso más en el pueblo peronista que en el peronismo. No sé si me afiliaría al PJ". "Hay que votar a los que se nos parecen". "Lo que más me trajo es la incorrección". "Los enemigos del peronismo es lo que me hizo peronista".
Bing Bang
El buscador de Microsoft, Bing, fue saboteado en la Argentina. Si uno ponía la palabra "ladrones" o "delincuentes" te disparaba links hacia la Casa Rosada y otras entidades empresariales ¿?
El gerente de Marketing para los servicios "online" de Microsoft Hispanoamérica, Martín Spinetto, confirmó a Clarín que "se utilizó una técnica llamada Black Hat SEO".
Esta técnica "modifica artificialmente resultados y rompe las reglas establecidas por los buscadores".
En los comentarios de los lectores se decía "no lo sabotearon, lo que pasa es que el buscador es demasiado sincero". Más detalles.
martes, 2 de junio de 2009
Cada vez más controlados
El data mining, la digitalización de la vida cotidiana.
Una de las notas con las que abrió este miércoles su tapa el diario español El País. Con cada clic que hacemos a diario (tarjetas en el súper, envío de mails, transacciones bancarias) hay analistas que pueden descifrar gustos, tendencias, etc. La empresa Google ya puede conocer el estado de ánimo de su personal, a través de los clics y búsquedas.
Google ya está aplicando el data mining en la gestión de los recursos humanos de su propia plantilla.
Ante la marcha de algunos cargos estratégicos (ingenieros o diseñadores), la compañía está desarrollando una herramienta que le permitiría conocer el estado de ánimo de sus trabajadores y averiguar cuáles se plantean marcharse, por ejemplo, según publicó además The Wall Street Journal.
El diario El País, luego resume algunos procedimientos del data mining o minería de datos.
Aplicaciones del data mining
- Comercio. Conocer el patrón de compras del cliente para, por ejemplo, diseñar mejores campañas de publicidad y aumentar las ventas.
- Empleo. Cuantificar las habilidades de los trabajadores para aprovecharlas al máximo. Localizar trabajadores descontentos.
- Elecciones. Cotejar grandes bases de datos sobre hábitos de consumo y encuestas para conocer con detalle las inquietudes y los intereses del votante y así perfilar mejores campañas.
- Medicina. Reunir grandes bases de datos biológicos para emplearlas en la detección a tiempo de tumores, demencias o alzhéimer.
- Lucha contra el terrorismo. Localización de relaciones, transacciones económicas y movimientos de sospechosos.
Una de las notas con las que abrió este miércoles su tapa el diario español El País. Con cada clic que hacemos a diario (tarjetas en el súper, envío de mails, transacciones bancarias) hay analistas que pueden descifrar gustos, tendencias, etc. La empresa Google ya puede conocer el estado de ánimo de su personal, a través de los clics y búsquedas.
Google ya está aplicando el data mining en la gestión de los recursos humanos de su propia plantilla.
Ante la marcha de algunos cargos estratégicos (ingenieros o diseñadores), la compañía está desarrollando una herramienta que le permitiría conocer el estado de ánimo de sus trabajadores y averiguar cuáles se plantean marcharse, por ejemplo, según publicó además The Wall Street Journal.
El diario El País, luego resume algunos procedimientos del data mining o minería de datos.
Aplicaciones del data mining
- Comercio. Conocer el patrón de compras del cliente para, por ejemplo, diseñar mejores campañas de publicidad y aumentar las ventas.
- Empleo. Cuantificar las habilidades de los trabajadores para aprovecharlas al máximo. Localizar trabajadores descontentos.
- Elecciones. Cotejar grandes bases de datos sobre hábitos de consumo y encuestas para conocer con detalle las inquietudes y los intereses del votante y así perfilar mejores campañas.
- Medicina. Reunir grandes bases de datos biológicos para emplearlas en la detección a tiempo de tumores, demencias o alzhéimer.
- Lucha contra el terrorismo. Localización de relaciones, transacciones económicas y movimientos de sospechosos.
Etiquetas:
Data Mining,
El País,
Google,
Internet
La tragedia de Air France
Etiquetas:
Air France,
azafata,
Córdoba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)